Cinco preguntas clave para su proveedor de EDI
La selección del proveedor de EDI adecuado puede ser muy desalentadora, especialmente para las empresas que implementan el EDI por primera vez.
1) ¿Qué tipo de solución EDI será la más ventajosa?
Siempre que hable con el proveedor adecuado, las soluciones EDI pueden adaptarse a las necesidades concretas de su empresa. Esto puede ser especialmente beneficioso cuando hay varios socios comerciales implicados, o si la falta de entrega conlleva fuertes penalizaciones. La ventaja de esta escalabilidad es que su sistema de EDI puede evolucionar al mismo tiempo que las necesidades de su empresa. Es posible que al principio le suponga un mayor gasto, pero a la larga estas soluciones le ofrecerán un gran ahorro de costes y una ventaja competitiva duradera.
2) ¿Cuánto cuesta la implantación del EDI?
Cada empresa tiene un conjunto único de requisitos que les obliga a considerar una serie de factores específicos de las circunstancias y a priorizar en consecuencia. El coste es una consideración importante para las empresas y, al implantar una solución de EDI, se manifestará de varias maneras. Los costes iniciales de instalación dependerán en gran medida de los sistemas heredados existentes, de lo que deba hacer el nuevo sistema y de la cantidad de trabajo que requiera la transformación de uno a otro y la formación del personal.
Esta suele ser la parte más costosa de la implantación de un sistema de EDI y, en algunos casos, puede suponer un obstáculo para la implantación, pero en la mayoría de los casos, estos costes se compensan rápidamente con el valor inherente que el EDI proporciona a toda la empresa. Los costes anuales de las licencias y las tarifas mensuales acordadas en función del uso de los datos también son habituales, pero los buenos proveedores de EDI garantizarán una facturación fiable y transparente, que refleje los patrones de uso, lo que significa que estos costes pueden controlarse y anticiparse con bastante antelación.
3) ¿Cuáles son los beneficios de una implementación exitosa del EDI?
La implantación satisfactoria de una solución EDI dedicada puede reportar importantes beneficios estratégicos a largo plazo, como la agilización de las cadenas de suministro, una mayor ventaja competitiva y la mejora de las relaciones con los clientes. Los errores debidos a la introducción manual de datos se eliminan, ya que los datos son más precisos, mientras que los procesos empresariales internos se optimizan, ahorrando tiempo y dinero, lo que le permite centrarse en su actividad principal.
4) ¿Qué experiencia debe tener un proveedor de EDI?
Antes de contratar a un proveedor de EDI, siempre hay que investigarlo a fondo, examinando su trayectoria empresarial, sus experiencias anteriores y sus referencias, y comprobar que puede ofrecer una solución que se adapte adecuadamente a las necesidades de su empresa.
Nunca se insistirá lo suficiente en la realización de esta investigación preliminar, ya que es de vital importancia para garantizar que no surjan problemas en la implantación. Igualmente importante es que el proveedor de EDI que elija sea capaz de ofrecer servicios de asistencia técnica proactivos y con capacidad de respuesta que se ajusten a sus expectativas y necesidades empresariales.
5) ¿Cuánto tiempo durará la implantación de una solución de EDI?
La implantación de la solución de EDI depende específicamente de la complejidad del proyecto y de las circunstancias del mismo. Los plazos son, por tanto, únicos y se determinan individualmente entre la empresa y el proveedor de EDI contratado.
Para más información, póngase en contacto con [email protected].