Explorando los servicios EDI en la nube en ERP: Arquitectura, seguridad y escalabilidad
La integración de ERP y EDI es fundamental para las operaciones empresariales modernas. EDI facilita el intercambio de información entre su empresa, los socios de la cadena de suministro y los clientes. El ERP organiza esa información para orientar y comunicar las operaciones empresariales internas. Los errores, retrasos y procesos manuales pueden interrumpir este flujo de información, perjudicando la planificación, el rendimiento y la entrega.
Las integraciones EDI/ERP tradicionales ponen en su camino complejos obstáculos técnicos. Muchas empresas han recurrido a la nube en busca de respuestas, lo que se ha visto facilitado por la adopción de tecnologías de código abierto. Sin embargo, la nube presenta sus propios retos:
- Seguridad de los datos y cumplimiento de la normativa: Aunque los proveedores de servicios en la nube emplean estrictas medidas de seguridad, ningún sistema es inmune a las infracciones. Dependiendo del sector, los requisitos de almacenamiento y tratamiento de datos pueden estar sujetos a normativas específicas (como GDPR e HIPAA) que la solución en la nube debe cumplir.
- Interoperabilidad: Puede ser difícil integrar un sistema basado en la nube con otros sistemas internos o basados en la nube existentes, especialmente si son de distintos proveedores.
- Costes ocultos: Aunque las soluciones en la nube pueden ser más rentables, también hay costes ocultos. Entre ellos pueden estar los costes relacionados con la migración de datos, las necesidades de ancho de banda de la red o los servicios premium.
En este artículo se explica cómo sortear estos escollos a la vez que se adopta el cambio estratégico en la planificación empresarial y la gestión de la cadena de suministro que supone la unión eficaz de los sistemas EDI y ERP en la nube. Empecemos por el principio.
Comprender los servicios EDI en ERP: La arquitectura
La arquitectura de la integración del EDI con su ERP implica una compleja red de intercambio de datos, almacenamiento y actualizaciones en tiempo real. Es fundamental tener en cuenta:
- Tratamiento de datos: El EDI se encarga de transformar los documentos comerciales en un formato normalizado. Esta uniformidad permite un tratamiento y una integración eficaces de los datos por parte de los sistemas ERP.
- Almacenamiento de datos: Los datos procesados se almacenan posteriormente en plataformas ERP. Estos entornos, a menudo basados en la nube, facilitan el acceso, la recuperación y el análisis de los datos.
- Actualizaciones en tiempo real: Para evitar que los conjuntos de datos queden desfasados, hay que asegurarse de que los cambios realizados en un extremo se reflejen casi instantáneamente en todas las funciones vinculadas, garantizando un panorama de datos coherente.
Cómo es el bien
Un sistema EDI y ERP integrado de alto rendimiento es más que la suma de sus partes. Aumenta la eficacia de las operaciones al tiempo que proporciona beneficios adicionales:
- Integración perfecta: Por encima de todo, un sistema de este tipo garantiza un enlace ininterrumpido y eficiente entre ERP y EDI. Esto incluye tener en cuenta la compatibilidad con diversos formatos de datos, protocolos de transferencia y medidas de seguridad.
- Funcionamiento manual mínimo: Al aprovechar las capacidades basadas en la nube, estos sistemas reducen la necesidad de intervención manual, lo que aumenta la eficiencia y reduce la posibilidad de errores.
- Interoperabilidad: Debe asegurarse de que sus sistemas basados en la nube puedan integrarse con la tecnología existente, en particular con los sistemas heredados en local. Un socio EDI puede ayudarle a evaluar su pila tecnológica actual y a crear las integraciones a medida que sean necesarias.
Seguridad de los datos: Proteja su cadena de suministro
La seguridad de los datos es primordial para cualquier migración a la nube. Los daños financieros y reputacionales se ciernen sobre la empresa. Sin embargo, si se hace bien, la eliminación de los pasos manuales puede mejorar la seguridad, ayudar a prevenir una violación de datos y garantizar el cumplimiento de la normativa.
¿Cómo puede proteger sus datos? He aquí algunas buenas prácticas:
- Cifrado: Cifrar los datos en tránsito y en reposo añade una capa de protección.
- Controles de acceso de los usuarios: Limitar quién puede acceder a qué datos no sólo puede evitar filtraciones internas, sino también reducir la superficie de posibles ataques.
- Auditorías periódicas: Auditar tus medidas de seguridad puede ayudar a identificar cualquier debilidad potencial y abordarla de forma proactiva.
Cómo es el bien
La seguridad de los datos debe ir más allá de reaccionar ante las amenazas y adelantarse a los posibles problemas de seguridad. Es decir:
- Medidas proactivas: Los sistemas de alto funcionamiento supervisan constantemente la actividad inusual, lo que les permite detectar y responder a posibles amenazas en tiempo real.
- Protocolos de seguridad avanzados: Esto incluye el uso de métodos de encriptación de vanguardia y su actualización continua en línea con los avances tecnológicos.
- Cumplimiento de la normativa: Las soluciones de primer nivel no sólo cumplen los requisitos normativos, sino que los superan, lo que le ofrece la tranquilidad de saber que sus datos están adecuadamente protegidos.
Por supuesto, todos estos requisitos son específicos de la naturaleza y el perfil de riesgo de su empresa. Necesitas socios que se tomen en serio la seguridad y puedan satisfacer tus necesidades.
Escalabilidad e implicaciones económicas: Adaptación a las necesidades cambiantes de la empresa
En general, la escalabilidad es un importante factor de motivación para la adopción de la nube. La nube permite ampliar o reducir el acceso a la infraestructura y el software con solo pulsar un botón. Los sistemas EDI y ERP basados en la nube no son diferentes. Es más, un sistema EDI y ERP integrado y sofisticado proporciona capacidades adicionales fundamentales para escalar las operaciones empresariales, en concreto:
- Flexibilidad de la cadena de suministro: A medida que su empresa crece, es posible que necesite adoptar nuevos socios en la cadena de suministro. Un sistema EDI basado en la nube puede gestionar diversos tipos de formatos EDI, lo que facilita la integración con nuevos proveedores y socios.
- Flexibilidad operativa: Los sistemas ERP basados en la nube proporcionan una base flexible sobre la que ampliar o reducir el almacenamiento de datos, el acceso y las funciones para adaptarse a los cambios en la cadena de suministro, lo que elimina la necesidad de realizar costosas y lentas revisiones de la infraestructura.
Y lo que es más importante, los modelos de pago por uso que ofrecen muchos servicios basados en la nube permiten correlacionar directamente los costes con el uso, lo que garantiza que no se gasta más de la cuenta en servicios que no se necesitan.
Cómo es el bien
Entonces, ¿cómo es una solución escalable y rentable?
- Infraestructura adaptable: Esto significa una infraestructura robusta y flexible que se adapta a medida que su empresa crece o se contrae. La facilidad de modificar los servicios para adaptarlos a sus necesidades actuales es un atributo clave de una buena solución.
- Coste basado en el uso: Las mejores soluciones ofrecen modelos de cálculo de costes basados en el uso, que garantizan que sólo se le cobre por la capacidad que utiliza. Así se controla el presupuesto y se maximiza la eficiencia operativa.
- Precios transparentes: Más allá del cálculo de costes basado en el uso, todos los proveedores deben ser capaces de proporcionar un desglose completo de los costes, incluidos los costes de cualquier servicio adicional. En concreto, hay que tener en cuenta los costes asociados a la migración de datos y las diferencias de precio entre la carga y la descarga de datos en la nube.
- Fácil ampliación: Es fundamental que pueda ampliar sus sistemas para adaptarlos a la expansión de su empresa sin necesidad de grandes revisiones o migraciones. Los proveedores de calidad podrán demostrar cuándo y dónde es posible.
Reconocer las ventajas económicas de los sistemas EDI y ERP escalables e integrados le permitirá tomar una decisión informada sobre dicha inversión.
El valor de un socio EDI
Un socio de EDI puede ayudarle a navegar por las complejidades de la integración de EDI y ERP, y simplificar enormemente su aplicación general de EDI. El futuro del EDI depende de su integración directa con una amplia gama de aplicaciones empresariales críticas. Una buena integración de EDI y ERP es la clave del éxito.
En Data Interchange, hemos incorporado soluciones ERP en el corazón de nuestros servicios EDI. Podemos crear integraciones a medida para cualquier proveedor de ERP y disponemos de funcionalidad estándar para SAP, Sage, Dynamics, Oracle, Netsuite e Infor. No importa qué ERP esté utilizando, esto le proporciona:
- Una sola conexión, múltiples socios: Nuestra Red de Valor Añadido DiNet le permite gestionar una única conexión y, sin embargo, comunicarse con más de 10.000 socios comerciales. Esta característica simplifica considerablemente la gestión de su red.
- Transparencia y control: Gracias a la función de registro de auditoría integrada y a las sofisticadas funciones de análisis e informes, obtendrá una visibilidad total de los intercambios de datos.
- Fiabilidad: Nuestros servicios superan el 99,95% de disponibilidad, garantizando la transmisión ininterrumpida de sus mensajes EDI.
- Seguridad: Puede estar tranquilo sobre la seguridad de su información sensible, con nuestro compromiso de encriptación de datos y la certificación ISO 27001.
- Tecnología preparada para el futuro: Nuestras herramientas avanzadas ofrecen cuadros de mando equipados con funciones de filtrado, alerta y elaboración de informes, lo que permite a su empresa adoptar tecnologías y tendencias en constante evolución.
Tenemos la experiencia necesaria para guiarle en su viaje de integración de EDI y ERP. Si está listo para pasar a la nube con confianza, póngase en contacto con nosotros.
1 Cómo las empresas B2B pueden implantar mejor los ERP - Forbes